jueves, 5 de abril de 2012

Alguien que no conozco


Alguien que no conozco resguarda la angustia del instinto
quema la ubicua génesis, oprime el gatillo
emplaza el sonajero de las lluvias
regresa a sus días

Alguien que no conozco
insiste guardar el mar revuelto
aunar fronteras al samán centenario
donde germine un libro

Toda página: raíz y tormenta
convite entre rejas, nómada sed
donde queman horizontes

La semilla reinventa formas
lega retrovisores en campos de asfalto
deja tras sí, casas amarillas

Alguien

alguien que no conozco
se guarda en los silencios
aguarda sin fechas
regresa a casa tras la memoria inversa
de los lustros

Alguien que no conozco
traspasa los miércoles
enciende el corazón de la tierra

alguien, que desconozco

 
© Anna Francisca Rodas Iglesias - Tuti

martes, 27 de marzo de 2012

Habitante entre sombras






Infinita la sed
Pero aún así me entrego a la soledad del desierto

Uno tendría que arrestar el tiempo
gritar: ¡Amor!,  ¡Patria!,
cerrar surcos como costuras
sin salvedad de quien porte el hostil silencio.

Nada detiene la estación de las lluvias
si acaso el asombro de un renglón pausado descifrando el acertijo, fiel a la locura de nombrar el desarraigo.
Inútil no volver a ser gatos tras la niebla,
hacer del beso un disparo
instar
creer
nombrar,
surcar cortinas que dobleguen los instantes
regresar al patio y reconocer las cenizas

¿Quién dijo salvaguardar nuestra memoria?… ¿quién?

Allí la estadística es sinrazón,
noche  aciaga prematura ante el olvido

hoy, hoy vengo de tantas muertes
y
no
me
reconozco
 
© Anna Francisca Rodas Iglesias  -  Tuti

lunes, 19 de marzo de 2012

Invitada al Encuentro Poetas en el Equinoccio 2012

Con gusto les comparto la noticia de mis pasos que me llevaran durante la presente semana como invitada al III Encuentro Poetas en el Equinoccio 2012 a realizarse en el área metropolitana Pereira / DosQuebradas del 20 al 24 del presente mes organizado por el colectivo cultural Sartapalabras.  El Encuentro llevará también recitales y presentación de libros a la ciudad de Manizales.  Luego voy invitada a un recital especial en el municipio de Florida en el Valle del Cauca durante los días 24/25/26

Celebro el poema vivo de sus presencias que dan vida a éste espacio.  Muchas gracias por tanto apoyo.


martes, 28 de febrero de 2012

¡Libertad!, a propósito de ambiguos


Al lado una ceiba, un remolino
vaso de huellas
círculo a las sienes que centauran
las lunas de mi vientre.

Qué, de las noches salmodiadas
bajo ropajes que vendan el largo de sus piernas,
desnuda oscuridad que niega el verbo
lejos de proclamas.

Profeta en cuentas del desierto
legítima la elocuencia diáfana que observa,
proscribe redenciones
faz en dos caras
Napalm en gritos de acentos que incendian.

Predicas la gloria mientras laceran antorchas
escenario de estirpes.
Ave de presea en siembra,
fado liberto que reaviva,
un galope levanta el camino,
espanta la memoria del instante

… Ya no giran las norias

Guardo el faro en la sombra del asombro
Bereber errante de las certidumbres
sobrevivo señales ante el quinqué de los miedos.

Clama la percusión, nativo canto en los corceles del hambre.
Calan los harapos cientos de bocinas,
viaje ajeno, gobernalle a la deriva
en esta estación todos me esperan.

Hay un inventario escrito con miserias.
No cubre la línea invisible el pájaro del cielo
ni las galeras que violaron sed bajo el agua
la saeta de domingo en labios de amnesia.

¡Me miran tantos al pliegue en las fauces!

prometen alejar hienas hambrientas mientras un rito
marca el sello en la carne.

Incongruente desfile.
Irrumpan la existencia un tambor
un canto en las manos para despertar la ciudad insolente;
enciendan huesos
bajo la tempestad al árbol que exhala aleluyas
vacías de mortajas.

No basta enfrentar imprecisos ante la censura.
Hieren los cercos
semeja la bienaventuranza,
germina con la cálida inocencia
del niño que arrastra su triciclo y guarda su canto.
Pez extraviado del agobio
nunca hay tierra prometida donde transitan los opuestos,
allende el mar reclame sus caracolas
enemigo del ruido
del insolente que las lleva en obsecuencia al escenario.

Ahora
penden preámbulos y desvaríos
brota la náusea del ayer, del mañana,
insiste el verbo canicular en la intemperie

debemos seguir remando - en mi nombre -
más allá de las sombras
donde la fuente, es testigo y calla.

¡Libertad!, cuántas veces me resguardo
del desierto de los hombres

¡Libertad!,
qué desnuda viste la esperanza
cuando los faros… no alumbran

Anna Francisca Rodas Iglesias
(Tuti)
2011
Poema publicado en el libro Poetas en el equinoccio
© Copyright
® Registrados derechos de autor


lunes, 6 de febrero de 2012

Soy, tu mujer de mar...








No se arrebatan ausencias…
es elección quedarnos ante la hoguera
para atestiguar no ser aves de paso
sobre una selva enraizada al destino.

Hoy te observa mi cielo de noviembre
y es taciturna la silueta reposada del asombro
ante esta necesidad de dibujarte.

¿Qué tanto podría estallar en tus dedos
... qué tanto?
Todavía impacienta la manzana su onírico bajío.
Estamos a punto de quemar los barcos,
Calipso observa
besa el sueño y observa el reloj de arena
en una esquina, esperando, esperándonos.

Cómo explico la talla que desprenden las miradas
ante esta estación inútil… si no llegas.
Cómo suelto las riendas del silencio para diseccionar mil abrazos
bajo un ábside en hiedras

que no somos aves de paso, no…

Soy tu mujer de mar,
de mar dispuesta a tus velas

 
Anna Francisca Rodas Iglesias
(Tuti)
© Copyright
® Registrados derechos de autor

jueves, 12 de enero de 2012

Amantes


Oscilan fuegos
humareda de labios, se nombran,
mientras
habitantes en encrucijadas
dan un paso y otro

Sedientos del salitre acantilado
despliegan sombras

suspendidos, abstractos, entran al círculo

... tantos besos, y nunca alcanzan
para vencer la muerte que señalan las clepsidras
© Anna Francisca Rodas Iglesias